martes, 8 de septiembre de 2015

RESEÑA #23: SOY EL NÚMERO CUATRO


TÍTULO: SOY EL NÚMERO CUATRO
TÍTULO ORIGINAL: I AM NUMBER FOUR
SAGA: LEGADOS DE LORIEN #1
PÁGINAS: 540
AUTOR: PITTACUS LORE (?)
PRECIO: 17 EUROS
EDITORIAL: RBA
SINOPSIS: Nosotros te observamos mientras lees esto. Nosotros podríamos estar en tu ciudad, en tu pueblo. Nosotros vivimos en el anonimato. Nosotros estamos esperando el día en que nos reunamos. Nosotros lucharemos juntos en la última batalla. Si nosotros ganamos, nos habremos salvado, y tú también te habrás salvado. Si nosotros perdemos, la tierra no tiene salvación.
Vinimos nueve a la tierra.
Tenemos el mismo aspecto que vosotros. Hablamos igual que vosotros. Vivimos entre vosotros. Pero no somos como vosotros. Podemos hacer cosas que sólo podéis imaginar. Tenemos poderes con los que sólo podéis soñar. Somos más fuertes y rápidos que cualquiera de vosotros. Somos los superhéroes a los que admiráis en las películas y los cómics… Pero nosotros existimos de verdad.
Nuestro plan era crecer, entrenar y fortalecernos para enfrentarnos unidos a ellos. Pero ellos nos encontraron antes y empezaron a cazarnos. Ahora, todos vivimos huyendo, entre las sombras, en lugares donde nadie nos buscaría, mimetizándonos. Hemos vivido entre vosotros sin que lo supierais.
Pero ellos sí lo saben.
Atraparon al Número Uno en Malasia.
Al Número Dos en Inglaterra.
Al Número Tres en Kenia.
A todos ellos los mataron.
Yo soy el Número Cuatro.
Yo soy el siguiente.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS COMO LA VIDA MISMA: Pues quería leerlo desde hacía muchísimo tiempo, pero en la librería que frecuento lo tenían muy maltratado así que nunca lo compraba. Hasta que un día fui y estaba bien, así que me hice con él.

Honestamente, no sé que me parece porque hay algunos aspectos que me gustaron y otros que me aburrieron o no me gustaron. Empiezo por los que sí.

La introducción del libro. Es decir, cuando te lo explican todo, me gustó bastante porque no se me hizo pesadani aburrida. El final también me gustó aunque se me hizo un poco predecible.

Ahora vamos con todo lo que no me gustó. La manera de escribir de este autor se me hizo muy plana y nada atrayente, haciendo que el libro no me enganchara en ningún momento. La parte central de la historia parecía que fuera todo relleno, para mí era aburrida y no tenía misterio. Otra cosa que no me gustó fue el amor. Siento, no, mejor dicho, no sentí nada por la relación amorosa de Cuatro y la chica que sea. Me pareció muy llano y estúpido con las interacciones forzadas y a veces olvidaba completamente que estaban juntos. Por no hablar de que era instalove. Eso sí, a la chica la shipeo con Mark. La última cosa que no me gustó fueron los personajes excepto uno o dos.

Cuatro (o John como le llaman en el libro pero kemedaiwá) era demasiado tonto y mojigato e incluso idiota la gran parte del tiempo.
 Sarah me resultaba insufrible la gran... pero, ¿qué digo? Sarah me resultaba insufrible TODO EL TIEMPO.
Sam me es indiferente. Ni fu ni fa.
Mark me pone como una perra.
Henri pues honestamente no sé que pienso de él (es el algo/padre de Cuatro/John).
La chica misteriosa que sale al final la cual no diré porque sería spoiler (joder con el nombre) me encanta. Mi personaje fav.

Sobre el  final ya he dicho antes que me gustó.

En definitva, aunque hay muchas más cosas que no me gustan de las que sí, el libro en general está bien y es una buena primera parte. Definitivamente continuaré con la saga.

Mi nota es un 3'5/5

sábado, 25 de julio de 2015

RESEÑA #22: THE ASSASSIN'S BLADE

HOLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
Después de mucho tiempo sin subir nada aquí viene una reseña. Es que en verano no tengo ganas de hacer nada, ni leer. Solo llevo leídos cuatro libros en lo que llevamos de julio T.T
Bueno, allá vamos wiiii.


TÍTULO TRADUCIDO POR MÍ: LA ESPADA DE LA ASESINA
TÍTULO ORIGINAL: THE ASSASSIN'S BLADE
SAGA: THRONE OF GLASS / TRONO DE CRISTAL (PRECUELA)
AUTORA: SARAH J. MAAS
PÁGINAS: 435
PRECIO: 17 EUROS EN AMAZON TAPA DURA (EN WORDERY, DONDE YO LO COMPRÉ, ESTÁ MÁS BARATO)
EDITORIAL: BLOOMSBURY
SINOPSIS TRADUCIDA POR MÍ WIIIIIII: Celaena Sardothien es la asesina más temida de Adarlan. Como parte del Gremio de asesinos, su lealtad está para con (siempre he querido usar esto) su maestro, Arobynn Hamel, aunque Celaena no hace caso a nadie y solo confía en su compañero asesino Sam. En estas novelas cortas llenas de acción Celaena se embarca en cinco peligrosas misiones. La llevan desde islas remotas a desiertos hostiles, donde lucha por liberar a los esclavos y busca derrotar a los tiranos. Pero está actuando en contra de las ordenes de Arobynn y podría sufrir un castigo inimaginable por su traición. ¿Será Celaena alguna vez completamente libre? Explora su submundo para descubrirlo (traducido literalmente)
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS (menos en la parte de spoilers): Fue mi libro-compra como última compra por un tiempo (resultó ser dos semanas en lugar de dos meses) porque tengo que ahorrar para el año que viene ir a Londres. Como os lo podéis imaginar, lo empecé en cuanto lo recibí.

Las tramas de las cinco novelas cortas están muy elaboradas y llenas de acción y misterio. Los giros en la trama los veía venir todos así que no me llevé ninguna gran sorpresa. Aun así, el libro engancha mucho. Si bien las dos primeras novelas no me engancharon, las otras tres sí.

Otra cosa que quiero comentar es que sentí que estaba mal de la cabeza porque, creedme cuando os digo que, odio a Arobynn y espero que muera en Queen of Shadows, lo shipeo con Celaena. ¡NO! No he parado de ser Team Chaol y nunca lo haré, pero no pude evitar shipearlos. Sección de spoilers mis razones.

Bueno, después de eso paso a comentar que la manera de escribir de Sarah J Maas, como siempre digo, es demasiado perfecta y hace que las páginas vuelen.

Ahora a los personajes:

Celaena sigue siendo tan perfecta como siempre.
Sam me gustó mucho y lo amé completamente, aunque prefiero a Chaol y sí, a Arobynn -huye para que no le maten-.
The Mute Master me cayó bien y pienso poner en práctica las cosas que le enseña a Celaena.
Ilias me pone como una perra.
Ansel (es chica)... meh.
Arobyn. A ver, no me cae mal pero le odio con todo mi corazón. Me parece que las cosas que hace son imperdonables pero aun así le shipeo con Celaena. Pero repito: SOY TEAM CHAOLAENA.

Sobre el final decir que no lo encuentro abierto ya que esto es una precuela y la historia sigue en la saga principal. Aunque si no has leído la saga principal sí que sería abierto.

SPOILERS

Empecé a shipearlos en la página 375, aunque antes ya quería que se besaran. Empecé a shipearlos cuando Arobynn le pide que no se vaya y le dice "I love you" (el I love you que le dice Chaol es más mejor). Aunque una parte de mí pensaba que solo era para meter mierda.

Entonces viene la página 428 donde Farran le pregunta a Arobynn porqué les tendió la trampa a Sam y Celaena y él (Arobynn) le responde "porque no me gusta compartir lo que es mío". Ahí no pude evitarlo y estube como ahskhfkalhfaklhfdaksfj aunque me odio por ello.

Por supuesto espero que Celaena lo mate en el cuarto libro.

SIN SPOILERS

Mi nota para esta fabulosa precuela es un 5/5 sin dudarlo.

domingo, 12 de julio de 2015

HABLEMOS DE SERIES #1.1

He decidido hacer un Hablemos de series como el primero, en el que hablo de las series que veo. No voy a repetir las que puse en el primero (aquí), si no a las nuevas que me he enganchado (todas menos dos: una que se me olvidó poner en el otro y otra que empieza el año que viene)

¡Empecemos!


He puesto esta foto aunque es de la segunda temporada porque en el de la primera no sale mi personaje favorito.

Primero os cuento un poco como decidí ver esta serie. Llevaba mucho tiempo viendo en twitter cosas sobre Olicity (Oliver y Felicity) y empecé a shipearlos sin haber visto la serie porque una amiga no terminó la primera temporada porque se le hizo pesada. Al final me animé a descargarla y OMG. No es mi serie favorita (esa es Pretty little liars) pero seguro es la segunda.

La historia nos cuenta como Oliver Queen tras haber estado cinco años en una isla abandonada, consigue volver a su ciudad, Starling city, con una misión: tachar todos los nombres de una lista que le dió su padre. Bien, al principio está solo, pero poco a poco va sumando gente a su grupo y ADAKLJSOPAJFAPJO no puedo decir nada más sin spoilear así que mejor me callo. De todas formas me enganchó tanto esta serie que vi las tres temporadas en una semana.

Por si os lo preguntáis, sí, Olicity es demasiado perfecto y es mi OTP de aquí.


Solo he visto el episodio piloto pero me encantó. Es un spin-off de Arrow.

Nos cuenta como Barry es golpeado por un rayo raro y consigue superpoderes: corre super rápido y se cura también rápido. Pero estos rayos raros le dieron a más gente a parte de Barry, y esa gente los usa para sus propios fines malvados muajaja. Barry siempre se ha interesado por casos policíacas (sep, trabaja con la poli) raros por un trauma infantil.


Esta serie empieza el año que viene pero tengo demasiadas ganas de verla porque es otro spin-off de Arrow y The flash, y porque sale mi segundo personaje favorito de Arrow (el cual no digo porque sería un spoiler de las tres temporadas XD)

Solo he visto el trailer así que lo único que puedo decir es que un señor del futuro viene y les dice un grupo de gente que en el futuro son legendas porque hay un malo malote inmortal que está creando un ejercito y ellos (mayormente son villanos) en el futuro se convirtieron en leyendas al derrotarlo. No sé, a mi me atrae como una perra y encima sale mi segundo personaje fav así que...
Nota: supongo que será mi personaje favorito de esta serie .-.


Esta es la serie que se me olvidó poner en el otro (me averüenzo de esto) Dos chicas sin blanca. Odio la comedia, no me gusta nada, especialmente la que hacen bromas estúpidas, pero es que en esta serie me río demasiado y me encantan las actuaciones y TODO.

Esta serie nos cuenta como Caroline, una exmultimillonaria, pasa a vivir en la calle porque pillan a su padre por fraude. Pide trabajo en un restaurante de mala muerte y aquí conoce a Max (la puta ama). Empezarán a vivir juntas y tienen un sueño que es abrir una tienda de Los cupcakes caseros de Max.

Es mi serie favorita de comedia y ya lleva cuatro temporadas y me encanta. lo único malo que tiene es que los capítulos duran veinte minutos. Eso es muy poco.


En Outlander tengo muchos quebraderos de cabeza porque en un principio no quería verla porque quería leer el libro primero, luego me compré el libro en español pero estaba incompleto y blah blah blah. El caso es que llevo vistos los tres primeros capítulos y me gusta bastante. Aunque no me considero enganchado a esta serie.

La sinopsis de la serie viene a ser que la chica (ejem, tiene nombre, obviamente, pero no lo recuerdo) está casada y decide viajar a Escocia con su marido para celebrar el fin de la segunda guerra mundial. Por una extraña razón, viaja al pasado y conoce a Jamie. Bueno pues ella intentará volver al futuro.

Simplemente por ver al chico y escuchar su acento (que hace que apenas entienda lo que dice) vale la pena ver la serie. El único problema es que los capitulos son demasiado largos.


Mom la empecé a ver en neox porque la hacían antes de lo que hacían antes de Dos chicas sin blanca y dios, me encantó tanto que corrí a descargar las dos temporadas que llevaban. Es demasiado graciosa y frío a mis amigas con frases de esta seire.

Cuenta como Christie es una exborracha con dos hijos, la adolescente está embarazada. Entonces aparece su madre, la cual se pasó toda su infancia bebiendo y drogandose y de todo. Ambas van a una reunión de alcoholicos anónimos y al principio Christie (no sé si es así o es Christy) le guarda rencor. Bueno pues las situaciones que se desarrollan en los capítulos de esta serie también son muy graciosos.

Afortunadamente han renovado para una tercera temporada.

Las dos comedias son las únicas series que veo en castellano, todas las demás las veo en inglés.


Bueno, pues estas son las series que también veo ahora. De la otra entrada ya no veo ni The originals, ni Reign, ni The vampire diaries.

RESEÑA #21: HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL

En primer lugar decir que estoy releyendo la saga por tercera vez porque me apetecía. Otra cosa es que como de estos libros hay tantas portadas, voy a poner las portadas en tapa dura (:D) que yo tengo. Dicho esto a empezar.


TÍTULO: HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL
TÍTULO ORIGINAL: HARRY POTTER AND THE PHILOSOPHER'S STONE O HARRY POTTER AND YHE SORCERER'S STONE
SAGA: HARRY POTTER
AUTORA: J. K. ROWLING
PÁGINAS: 302 (mi versión)
EDITORIAL: CIRCULO DE LECTORES (mi versión) SALAMANDRA (la de las librerías)
PRECIO: 13 EUROS LA NUEVA DE TAPA BLANDA
SINOPSIS: Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de Magia y Hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular.

En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS PORQUE SÍ: Pues como ya he dicho arriba, este libro lo releí porque me apetecía. Para ser sincero me empezó a apetecer releerlo el año pasado, pero por cosas del cosmos no lo he releído hasta abril de este año (2015). De todas formas, así mejor porque subo reseña. WIIIIIIIIIIIIIII.

Me daba miedo por si me aburría por ser demasiado infantil, pero para nada.

Había cosas en el libro que por alguna extraña razón no recordaba y que en la película se perdieron, por ejemplo Dumbledore siendo tan gracioso. Pero fue mejor porque así más o menos tenía esa magia de leer un libro por primera vez. Obviamente no fue del todo como leerlo por primera vez, pero dejadme con mis ilusiones.

La manera en la que Jo se expresa es demasiado perfecta. Su prosa fácil y ligera me atrapó y pude sentirla a mi alrededor como si estubiera viva. Cosiguió engancharme de nuevo con tan solo una página. Aunque sabía lo que iba a ocurrir, cómo y cuando, no me aburría en ningún momento. Cosas que solo sabe hacer J. K. Rowling.

Decidí leer el libro pensando en como Dumbledore va descubriendo lo de los siguientes libros y me pareció una buena perspectiva porque pensaba "ajá, esto es lo que le llevó a pensar en eso" y cosas así. Otra cosa que pensé Y ES SPOILER DEL ÜLTIMO LIBRO, NO LEAS LO QUE QUEDA DE PÁRRAFO SI NO HAS TERMINADO LA SAGA (la cual cosa dudo) es en qué vería Dumbledore al mirarse en el Espejo de Erised y llegué a la conclusión de que lo que vería sería a su hermana viva (tengo su nombre en el filo de la mente pero no me sale) no sé, eso es lo que yo creo que vería, ya que en el séptimo libro llora cuando se lo cuenta a Harry.
También pensé en qué vería Snape y OTRO SPOILER DEL ÚLTIMO LIBRO llegué a la conclusión de que se vería con Lilly. Empecé a llorar.

La primera vez que leí la saga Draco no me calló muy bien que digamos. La segunda ya me gustó un poco más y ahora la tercera vivo enamorado de él *.*

Harry, nuestro protagonista, es un niño muy peculiar que no sé que me parece. Me cae bien a ratos, pero nunca llegó a odiarlo. No sé.

Ron AKA RoRo toda la gente le ama, y a mí me encanta, pero no es mi personaje favorito. Sus toques humorísticos hacen que me mee de la risa.

Hermione es muy como yo, aunque yo no sea de los que estudia, en muchas cosas me identifico con ella, tal vez por eso sea mi personaje favorito (hasta que aparezca Luna, en ese momento no sé cual de las dos amo más).

Definitivamente esta es mi saga favorita de todos los tiempos y seguirá siendolo. ¡VIVA DRAMIONE! (ahora es cuando todo el mundo me odia).

Hice mi test para entrar en Pottermore, la página web oficial de Harry Potter, hace mucho tiempo y me salió Slytherin así que sí, esta es mi casa.

Mi nota es un 5/5. Perfección pura.