¡¡¡Y por fin la reseña número 20!!! Como no, tenía que ser de la saga Trono de cristal.
TÍTULO TRADUCIDO POR MÍ: HEREDERA DE FUEGO
TÍTULO ORIGINAL: HEIR OF FIRE
SAGA: TRONO DE CRISTAL #3
PÁGINAS: 562
AUTORA: SARAH J. MAAS
PRECIO: 17 EUROS
EDITORIAL: BLOOMSBURY
ESPAÑOL: NO
SINOPSIS TRADUCIDA POR MÍ: Ella era la heredera de ceniza y fuego, y no respondería ante nadie.
Celaena Sardothien ha sobrevivido concursos mortales y desgarradores desamores, pero a un innombrable precio. Ahora tiene que viajar a una nueva tierra para enfrentarse a su oscura verdad... una verdad sobre su herencia que podría cambiar su vida, y su futuro, para siempre.
Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas acechan en el horizonte, pretenden esclavizar su mundo. Para derrotarlos, Celaena debe encontrar la fuerza no solo de luchar contra sus demonios interiores, si no el mal que está a punto de desatarse.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS BC DIVA SE NASE NO SE HASE: Pues empecé a leer este libro porque estaba atascado (aún lo estoy) con Dorothy must die y mi prima me dijo que leyera éste. La verdad es que me daba miedo leerlo por cosas EJEMROWANEJEM. Pero me ha encantado.
Si bien las primeras páginas fueron aburridas, luego Sarah empieza a hacer lo que ella tan bien hace y te atrapa en la historia. No podría decir cuantas páginas exactamente. Menos de la mitad.
Empezamos con Celaena viviendo en las calles de la ciudad de Wendlyn porque se ha quedado sin dinero. Fue una lectura un tanto nueva para mí porque nunca había leído algo así. A medida que va avanzando la trama, el libro va mejorando notablemente.
¿Qué puedo decir de Sarah J. Maas que no haya dicho con anterioridad? Con cada libro que leo de ella amo y amo cada vez más su manera de escribir. Es tan simple, fácil y agradable que te entra dentro. Hace que el genero de la fantasía sea fácil de leer.
En este libro aparecen muchos personajes nuevos, pero primero los que ya conocemos:
Celaena Sardothien es ese tipo de personaje que no puedes evitar amar incluso cuando hace cosas que no te gustan. La forma en la que evoluciona en este libro es mágica. Se nota que la escritora lo tenía todo planeado.
Siento que Chaol podría hacer cualquier cosa y me seguiría gustando. En este libro se pasa el 90% indeciso de con quien está su lealtad, pero no me molestó. Es más, le entiendo.
Odio cada vez más al rey :)
Nada. No hay manera de que me empieze a gustar Dorian. Será todo lo que queráis y más, pero que no me gusta.
Hora de hablar de los nuevos:
No hay ningún personaje nuevo (humano o Fae) que me haya gustado en especial.
Literalmente cuando escribí la reseña en la libreseña me di cuenta de que estoy a punto de empezar a odiar al príncipe Fae Rowan. Es quien entrena a Celaena para que domine sus poderes.
Sorcha me cae bien y la shipeo demasiado con Dorian.
Maeve. la reina Fae, es gilicaca y le deseo la muerte.
Manon es una bruja y no sabía que pensar de ella. Hay cosas que hace (¿el 90%?) que no me gustan un pelo. Pero no llego a odiarla.
Y, por fin, tenemos Abraxos. ldhfskjfhañdfjdñfjdfoajfkadgfjad me encanta. Es un wyvern (algo así como una bestia alada) y lo quiero para mí.
Honestamente, creo y espero que la parte romántica de los demás libros sea Chaolena. Soy demasiado Team Chaol. Creo que será Chaolena porque cada uno tiene que aceptar las partes del otro que no le gustan y pues me encantan.
El final es... decir OMFG se queda corto. Necesito demasiado el siguiente libro. Son esos finales típícos Maas.
Bueno, la nota por fin. Me pasé cinco minutos en goodreads decidiendo si ponerle le daba cuatro o cinco estrellas, porque me ha encantado, pero no tanto como el segundo (reseña aquí). Pero finalmente le di 5/5.
Blog con reseñas, booktags, y demás sobre libros. También subo entradas sobre las series que veo. Pasaos por aquí :)
lunes, 29 de junio de 2015
RESEÑA #19: PS I STILL LOVE YOU
TÍTULO TRADUCIDO POR MÍ: P.D. SIGO AMÁNDOTE
TÍTULO ORIGINAL: P. S. I STILL LOVE YOU
DUOLOGÍA: A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ #2
PÁGINAS EN INGLÉS: 337
PRECIO EN INGLÉS: TAPA BLANDA 10 EUROS, TAPA DURA 16 EUROS
EDITORIAL: ESPAÑA: DESTINO; INGLÉS: SIMON & SCHUSTER
SINOPSIS TRADUCIDA POR MÍ: Lara Jean no esperaba enamorarse realmente de Peter. Ella y Peter solo lo estaban fingiendo.
Solo que de repente ya no fingían. Ahora Lara Jean está más confundida que nunca. Cuando otro chico de su pasado vuelve a su vida, los sentimientos de Lara Jean vuelven a su vez. ¿Puede una chica estar enamorada de dos chicos a la vez?
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS BC YOLO: ¡¡¡¡ OMG QUE LIBRO!!!! Si bien en el anterion no sabía que pensar (reseña aquí) ¡de éste sí! La verdad es que no sé porqué tenía tantas ganas de leerlo, pero literalmente lo devoré.
La histora empieza cinco días después de "A todos los chicos de los que me enamoré" (reseña en el aquí de arriba) y pfffff fue perfecta. No tiene nada especial ni que la haga única y tiene algunos clichés de esos que secan la vagina, pero aun así engancha muchísimo, entretiene, divierte, te hace llorar... de todo. Quedas prendado de la novela desde la primera página.
La forma en la que escribe jenny Han ahce que no puedas dejar el libro aunque te hayas hecho paranoias u ocurran cosas que no quieres que ocurran (como me pasó a mí)
Lara jean me sigue pariciendo tonta e inocente. Si me pasara lo que le pasa a ella... la gente desearía no haberlo hecho.
Kitty me encanta. Es mi personaje favorito. En este libro la amo aún más.
Peter Kavinsky... me encanta :') me he enamorado. Aunque hay un sitio en el que paró de gustarme por completo. Pero luego se explica y asdfjdofjadfldjf.
Sigo odiando por completo a Genevive. Le deseo la muerte wiiiiiiiii.
josh en este libro pasa a ser un personaje cuaternario (si es que eso existe). Creo que solo sale dos veces.
John Ambrose McClaren. Es el que completa el triangulo amoroso de este libro. Me encanta y sinceramente no sabría elegir a Peter o a John. Poligamia (?)
El final te deja con ganas de más. NO es abierto, pero siento que la escritora podría haber escrito más material e incluso un tercer libro. Obviamente me hizo llorar.
Mi nota es un 5/5 ^.^
RESEÑA #18: FELICES POR SIEMPRE JAMÁS
TÍTULO: FELICES POR SIEMPRE JAMÁS
TÍTULO ORIGINAL: ISLA AND THE HAPPILY EVER AFTER
TRILOGÍA: UN BESO EN PARÍS #3
PÁGINAS: 391
AUTORA: STEPHANIE PERKINS
PRECIO: 16'95 EUROS
EDITORIAL: PLATAFORMA NEO
SINOPSIS: Enamorarse en la ciudad más romántica del mundo es fácil para la soñadora Isla Martin y el enigmático artista Josh Wassestein. Pero a medida que avanza el último curso en la School of America de París, Isla y Josh se ven obligados a afrontar la desgarradora realidad, porque, quizá, su historia no acabe con un "felices por siempre jamás".
¿Seguirán juntos cuando los días en el instituto se acaben? ¿Será su amor más fuerte que la distancia? Su romance se convertirá en un apasionante viaje por Nueva York, París y Barcelona acompañados de sus amigos Anna, Étienne, Lola y Cricket.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS: Necesitaba leer este libro tan divertido, bello, perfecto... después del dolor que supuso Resistance. Puede que por eso lo amara tanto (lo dudo).
Ya nada más empezar el libro consiguió hacerme reir a carcajadas y enamorarme por completo. No todo fueron risas, también hubieron lágrimas de felicidad, tristeza, de lo bonito que era todo.
Como siempre, me monté mis bolas en la cabeza y eso hizo que leyera con mucho miedo. Pero no pasaron y amo a Stephanie por ello! ¡POR FIN UN LIBRO SIN ESE MALDITO CLICHÉ!
Lo único que no me gustó fue que Anna, Étienne, Lola y cricket (estos dos últimos me daban un poco igual) salieran tan poco. Pero lo poco que salen :') no puedo decir nada sin spoilear, así que me callo.
La manera en que narra la historia Stephanie me encanta, y que deje TODOS los clichés que las novelas contemporáneas tienen (a la chica la desvirga el chico de la historia, cuando la chica va a decirle al chico que le quiere éste se está besando con otra y blah blah blah, uh, se me ha cansado la mano) fuera de sus novelas me enamora por completo.
A hablar de los personajes:
Isla me encanta. Es bastante parecida a mí ( solo que yo cubro mi timidez con hostilidad y repulsión).
Josh es mi ideal de chico perfecto. Le amo y si ahora mismo llamara a mi puerta y me pidiera matrimonio diría que sí.
hattie es la hermana menor de Isla, me cae genial, aunque tiene sus momentos en que quiero matarla.
No he querido porfundizar mucho en los personajes para no spoilear :D
Sobre el final... es perfectamente precioso. Perkins tiene ese don de hacer finales perfectos.
Mi nota es un 5/5 y creo que me gustó este más que los otros dos .-.
sábado, 20 de junio de 2015
RESEÑA #17: RESISTANCE
TÍTULO TRADUCIDO POR MÍ: RESITENCIA
TÍTULO ORIGINAL: RESISTANCE
SAGA: NIGHT SCHOOL #4
PÁGINAS: 387 INGLÉS ( EN ESPAÑA AUN NO ESTÁ, PERO LA ESCRITORA HA DICHO QUE VENDRÁ EN JULIO-AGOSTO, AUNQUE LA EDITORIAL NO HA DICHO NADA)
AUTORA: C. J. DAUGHERTY.
PRECIO: 8 EUROS EN INGLÉS ME COSTÓ A MÍ
EDITORIAL: INGLÉS: ATOM; ESPAÑA: ALFAGUARA
SINOPSIS TRADUCIDA POR MÍ: Después de meses corriendo, Allie vuelve a la academia Cimmeria para encontrar la escuela desordenada. La atmosfera está recargada de peligro. Acechando en las sombras está Nathaniel. Está cerca, muy cerca, de conseguir todo lo que quiere.
Una secreta guerra civil está derrumbando la élite de la política británica. Y la familia de Allie está en el epicentro. Los dos bandos la quieren. Sabe que Nathaniel se la llevará cueste lo que cueste. Pero ella está determinada a luchar contra el hasta el final.
Sus amigos están preparados para luchar con ella, incluso para morir por ella. Pero si algo les pasa, Allie no será capaz de vivir consigo misma.
La batalla empieza aquí. Todo está en la mesa. El ganador se lo lleva todo...
a ver, esta es la sinopsis de goodreads, aunque en la parte de detrás de mi libro viene otra. No puedo poner la de detrás del libro porque se lo he dejado a mi prima para que lo lea, así que contentaos con esta.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS (TIENE UNA PARTE CON SPOILERS PERO LO SEÑALO CON ANTELACIÓN SO DON'T WORRY): Decir que tenía miedo de empezar este libro es quedarse corto, porque soy demasiado Team Sylvain (sí, habeis leído bien) y el 99% de los fans son Team Carter (cosa que no entiendo, pero bueno).
A ver, la historia es muy buena y engancha. Se sabe desde antes de la página 100 a quien va a elegir (si eres un poco listo). Pero no hablo de eso hasta la sección spoilers. Como he dicho, el libro engancha y está lleno de acción y misterio que hacen que no puedas cerrar el libro en ningún momento. La información la van dando poco a poco, pero sin ningún giro en la trama que digamos sea de OMFG.
Ahora que por fin he leído a la autora en su lengua original me encanta *.* Escribe muy bien y agradable. Sin que se haga pesado ni aburrido.
Sobre los personajes:
Allie: El bajón que ha dado en este libro es enorme, pasa de ser guay a ser una gilimesa (me había propuesto no insultar a nadie... :)
Caca-Carter: (... excepto a éste :) Le odio desde la primera vez que apareció en el primer libro y le deseo la muerte. Dios, como me he echado de menos :') (antes odiaba al chico con el que no shipeaba a la chica en los triángulos amorosos, pero últimamente no, no sé por qué).
Sylvain: Es mi marido. Le amo y lo necesito en mi vida real.
Rachel: me cae bien. En este libro esconde un secreto, aunque creo saber cual es.
Nicole: Mi personaje favorito.
Zoe: La puta ama.
El final es abierto y se supone que te deja deseando el siguiente. La verdad es que lloré en el final. Bueno, para ser sincero me pasé el 99'9% del libro llorando (os aseguro que no exagero). La nota después de la sección de spóilers (lo sé, soy una perra).
SPOILERS
No voy a decir porqué la shipeo con Sylvain, a eso le dedicaré una entrada entera.
Como era de esperar, en este libro elige a Carter. Sí, lo sé, nadie se lo esperaba ya que el 99% de los fans son Team Caca-Carter.
Ni voy a decir que Carter por Allie no ha hecho nada y Sylvain le ha dado todo (ups).
Tampoco voy a decir que allie le dijo a Carter 'I love you' horas después de que su abuela haya muerto. O sea, ¿en serio? Acava de morir su abuela y ale, a liarse.
Bueno, siempre shipearé Sylvallie (aunque Allie no se lo merezca). Como ya he dicho, me pasé el 99% del libro llorando porque las escenas Sylvallie eran preciosas y sabía que terminaría con Carter. Lo supe por el típico cliché.
Cambio de tema que me deprimo. Cuando Zoe está a punto de morir... dios no podía con mi vida, el mundo se me vino encima.
El secreto que creo que Rachel esconde es que Nicole y ella están juntas y <3 les shipeo.
Nathaniel me pone. Lo tenía que soltar.
SIN SPOILERS
En fin, mi nota es un 3/5. Demasiado dolor. Cuando terminé el libro creía que leería el siguiente. Después de mucho pensarlo no voy a leerlo. Se lo dije a la autora por twitter y me escribió con mayúsculas que tenía que leerlo -se rie-. Solo me queda decir ¡
martes, 16 de junio de 2015
IMM #3: ENERO-MAYO
Pues sí, después de tanto tiempo voy a hacer otro In My Mailbox o los libros que he adquirido durante esos meses. No voy a hacer uno de los de los otros meses (de octubre a diciembre del año pasado) porque no tengo apuntados cuales adquirí.
Antes que nada, uno de mis propósitos de año nuevo era solo comprarme un libro al mes. Solo lo conseguí en enero.
¡A empezar!
ENERO
FEBRERO
ABRIL
Antes que nada, uno de mis propósitos de año nuevo era solo comprarme un libro al mes. Solo lo conseguí en enero.
¡A empezar!
ENERO
TAPA DURA KAWAII. Lo compré aunque en realidad iba a por Ángeles caídos-se rie-.
Me lo regalaron y ya lo he leído y me encantó. Tengo hecha la reseña en una libreta (la libreseña) pero me da pereza subirla.
Pues lo cmpré para leerlo y ahlshasjfddg. La reseña la subiré pronto, pero es que quería subir una charla de los tres libros.
Luego este llegó a mis manos, creo que por un regalo,pero no lo recuerdo. Ya lo he leído y la reseña está hecha pero no subida (como casitodas).
Terminé requiem y mi amor por esta trilogía aumento, así que compré Delirium. La reseña de Requiem está hecha pero no subida. YOLO
Luego conseguí este para seguir con la saga (la saga ya la he leído toda, no sé si subir reseña a reseña o una entrada con todas juntas).
En febrero me compré otro libro por 1'95, pero se me olvidó hacerle foto así que no lo puedo enseñar. La verdad es que voy por la mitad y no me está gustando nada. No creo que lo terminé, para ser sincero.
MARZO
Ahora empieza lo bueno.
En febrero era el cumple de mi prima, y compré este libro, uno para ella y otro para mí. Más adelante me lo volví a comprar para mí en tapa dura.
Y finalmente, después de dos años tras él, me lo compré.
Como la saga me encantó decidí seguir con ella.
Después esta preciosidad llegó a mis manos. Ya lo he leído y reseñado en la libreseña, pero aún no subido.
Quería tener todos los libros de Vampire Academy que habían sacado en España y solo me quedaba este, así que lo compré.
Junto con Vampire academy conseguí este libro
Vale, no es foto de mi libro porque las dos veces que he hecho fotos se me ha olvidado, pero este también lo tengo y ya lo he leído (casi todos los libros de este IMM están leídos).
Iban a sacar la película, por tanto yo no podía verla sin haber leído antes el libro. Luego descubrí que aún queda un año para que la estrenen.
Me lo compré el mismo día que salió. Me encanta la serie, así que tenía que seguir leyendo los libros. Personalmente prefiero la serie.
Por último conseguí este. Ya lo he leído.
Me lo compré porque una amiga quería leerlo y yo pues bueno, yo también. Ya lo he leído y subiré la reseña algún día.
Mi precioso bebé. Amo esta portada. Amo este libro. Ya lo he leído y no creo que tarde mucho en subir reseña.
Y con éste finalicé la saga. Ya la he leído y creo que subiré una entrada con las cinco reseñas.
Pues bueno, aún no lo he leído y no es que me atraiga mucho.
Costaba cinco euros, es de Harry Potter. Sobran explicaciones.
Pues es de Harry Potter, cuesta cinco euros, sacan la peli el año que viene...
En amazon, por ser el mes del libro, había una oferta del segundo a la mitad de precio, así que yo compré este y el de abajo. Este es en tapa dura.
Lo dicho arriba solo que éste es tapa blanda. Aún no he terminado ninguno de los dos.
El mes anterior, en cuanto terminé Unravel me, me lo compré por Book depository, por eso se demoró hasta este mes la llegada. Es tapa dura. Me encanta.
En amazon costaba 24 euros, así que no pensaba gastarme tanto. Un día descubrí una página llamada Iberlibro y estaba por 16 euros. Esta página lo que hace es recopilar otras librerías y te lo envía desde ellas. Pues lo compré desde Iberlibro pero como si lo hubiera comprado de Book depository, solo que más barato.
En esa misma página compré este libro pensando que sería alto. No, es de bolsillo y lloro. Pero mi prima es maja y me va a comprar para mi cumpleaños el que quiero.
Mi amiga todo el tiempo diciendome que lo leyera así que finalmente lo compré. Me gustó, pero mi amiga me ha metido miedo y ya no quiero leer La élite, aunque me lo compré este mes ( en plan en junio).
MAYO
Por fin el último mes de este In My Mailbox.
Para terminar la trilogía conseguí éste. Me encantó mucho y ya subiré reseña.
Ésta fue mi primera compra. Después leí que en España se habían dejado cosas sin traducir, así que se lo regalé a mi prima.
Luego compré éste para seguir con la saga y OMFG, la reseña ya está subisda.
ACOTAR vino después, aunque no lo leí hasta un mes más tarde y podéis saber lo que pienso en la reseña ya subida.
Es de Queen Rowling así que obviamente me tenía que hacer con él. Aún no lo he leído.
A que mala hora, eh. No me gustó casi nada, le di tres estrellas por pena y me resultaba demasiado parecido con Shatter me (ambas reseñas ya subidas).
Éste y el de abajo los compré al mismo tiempo, solo que Heir of fire aún no lo he leído por miedo.
Ya está leído y la reseña lo más seguro es que la suba este fin de semana. Solo voy a decir que no pienso seguir leyendo la saga.
Solo me queda un libro por mostrar que no sé cuando lo compré.
pues sí, 1'95 me costó y aún no está leído.
Estos son los libros que he conseguido en estos cinco meses. Pronto subiré los que consiga en junio. Bye.
Kisses -A
lunes, 15 de junio de 2015
RESEÑA #16: A COURT OF THORNS AND ROSES
NUEVA RESEÑA WIIIIIIIII
TÍTULO TRADUCIDO POR MÍ: UNA CORTE DE ESPINAS Y ROSAS
TÍTULO ORIGINAL: A COURT OF THORNS AND ROSES (AKA ACOTAR)
TRILOGÍA: ACOTAR #1 (pateo escribir todo el título)
AUTORA: SARAHDIVA J. MAAS
PÁGINAS: 416
PRECIO: 15'88 (OFERTA EN AMAZON TAPA DURA) 8'25 TAPA BLANDA (INGLÉS BC NO ESTÁ DISPONIBLE EN ESPAÑOL DE MOMENTO, A LO MEJOR ALGUNA EDITORIAL DECIDE TRAERLOS)
EDITORIAL: BLOOMSBURY
SINOPSIS TRADUCIDA POR YO: Cuando la cazadora de 19 años Feyre (pronunciado Feyrah) mata un lobo en el bosque, una criatura monstruosa parecida a un animal llega para reclamar venganza. llevada a un traicionero país mágico que solo conoce por leyendas, Feyre descubre que su secuestrador no es un animal, si no Tamlin, uno de los mortíferos, inmortales hados que una vez gobernaron su mundo.
Caunto más habita en su estado, sus sentimientos por Tamlin se transforman de fría hostilidad a una ardiente pasión que arde a través de cada mentira y advertencia que le han dicho sobre el bonito y peligroso mundo e los hados. Pero una vieja y malvada sombra crece sobre el reino de los hados (lo más parecido a Faerie que puedo traducir. tecnicamente son hadas oc), Feyreh debe encontrar la forma de detenerla... o condenar a Tamlin y su mundo para siempre.
Nota: las cosas en rosa son mis comentarios (solo por si acaso...)
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS. DE NADA: Lo compré en mayo y no lo empecé hasta junio, no sé por qué, pero me daba pereza.
La verdad es que me gustó mucho, fue perfecto, pero no me enganchó. No consiguió que tubiera la necesidad de seguir leyendo tal como me pasó con los otros dos libros que he leído de Sarah.
La historia es un retelling, es decir, la misma historia pero cambiando cosas, de La bella y la bestia. Hay pocas cosas que recuerden a esa historia, por suerte para mí porque no es que me gustara mucho La bella y la bestia.
La idea principal es buenísima con muchas subtramas y giros inesperados en la trama que dejan con la boca abierta de par en par te quitan la respiración de golpe. Pero aun así, no me enganchó.
La manera de escribir de Sarah hizo que no se me hiciera pesado en ningún momento, cosa que se agredece si el libro no engancha.
Puedo ver por qué la gente lo ama tanto y habla tan bien de él, aunque para mí no tiene nada de especial, sigue siendo una lectura como otra cualquiera. Me gustó mucho más Crown of midnight (reseña aquí kawaii).
Sobre los personajes:
Feyre es la protagonista y pues de momento me es indiferente, no me cae ni bien ni mal.
Tamlin no me gusta para nada. No me cae mal, pero tampoco me gusta.
Lucien me encanta y al principio le shipeaba con Feyre. Ya no porque...
¡¡¡¡¡LLEGA RHYSAND!!!!ESTE ES MI NOVIO DE ESTA TRILOGÍA. Me encantó desde el primer momento que salió y la segunda vez que sale por poco babeo.
El final no es abierto. Es más, este libro podría ser un standalone perfectamente y no se predeciría que continuara si no fuera porque lo dijo la autora. La cual cosa mola porque significa MÁS RHYSAND.
El segundo libro será un retelling de Persephone y Hades. aoeujrñwfjaofaofoafoefiw aquellos que se hayan leído el libro entenderan mi entusiasmo, los que no pues no.
Mi nota es un 4'5/5.
Nota: puede que sea mi obsesión por Shatter me, pero encontré similitudes con el triangulo amoroso.
TÍTULO TRADUCIDO POR MÍ: UNA CORTE DE ESPINAS Y ROSAS
TÍTULO ORIGINAL: A COURT OF THORNS AND ROSES (AKA ACOTAR)
TRILOGÍA: ACOTAR #1 (pateo escribir todo el título)
AUTORA: SARAH
PÁGINAS: 416
PRECIO: 15'88 (OFERTA EN AMAZON TAPA DURA) 8'25 TAPA BLANDA (INGLÉS BC NO ESTÁ DISPONIBLE EN ESPAÑOL DE MOMENTO, A LO MEJOR ALGUNA EDITORIAL DECIDE TRAERLOS)
EDITORIAL: BLOOMSBURY
SINOPSIS TRADUCIDA POR YO: Cuando la cazadora de 19 años Feyre (pronunciado Feyrah) mata un lobo en el bosque, una criatura monstruosa parecida a un animal llega para reclamar venganza. llevada a un traicionero país mágico que solo conoce por leyendas, Feyre descubre que su secuestrador no es un animal, si no Tamlin, uno de los mortíferos, inmortales hados que una vez gobernaron su mundo.
Caunto más habita en su estado, sus sentimientos por Tamlin se transforman de fría hostilidad a una ardiente pasión que arde a través de cada mentira y advertencia que le han dicho sobre el bonito y peligroso mundo e los hados. Pero una vieja y malvada sombra crece sobre el reino de los hados (lo más parecido a Faerie que puedo traducir. tecnicamente son hadas oc), Feyreh debe encontrar la forma de detenerla... o condenar a Tamlin y su mundo para siempre.
Nota: las cosas en rosa son mis comentarios (solo por si acaso...)
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS. DE NADA: Lo compré en mayo y no lo empecé hasta junio, no sé por qué, pero me daba pereza.
La verdad es que me gustó mucho, fue perfecto, pero no me enganchó. No consiguió que tubiera la necesidad de seguir leyendo tal como me pasó con los otros dos libros que he leído de Sarah.
La historia es un retelling, es decir, la misma historia pero cambiando cosas, de La bella y la bestia. Hay pocas cosas que recuerden a esa historia, por suerte para mí porque no es que me gustara mucho La bella y la bestia.
La idea principal es buenísima con muchas subtramas y giros inesperados en la trama que dejan con la boca abierta de par en par te quitan la respiración de golpe. Pero aun así, no me enganchó.
La manera de escribir de Sarah hizo que no se me hiciera pesado en ningún momento, cosa que se agredece si el libro no engancha.
Puedo ver por qué la gente lo ama tanto y habla tan bien de él, aunque para mí no tiene nada de especial, sigue siendo una lectura como otra cualquiera. Me gustó mucho más Crown of midnight (reseña aquí kawaii).
Sobre los personajes:
Feyre es la protagonista y pues de momento me es indiferente, no me cae ni bien ni mal.
Tamlin no me gusta para nada. No me cae mal, pero tampoco me gusta.
Lucien me encanta y al principio le shipeaba con Feyre. Ya no porque...
¡¡¡¡¡LLEGA RHYSAND!!!!ESTE ES MI NOVIO DE ESTA TRILOGÍA. Me encantó desde el primer momento que salió y la segunda vez que sale por poco babeo.
El final no es abierto. Es más, este libro podría ser un standalone perfectamente y no se predeciría que continuara si no fuera porque lo dijo la autora. La cual cosa mola porque significa MÁS RHYSAND.
El segundo libro será un retelling de Persephone y Hades. aoeujrñwfjaofaofoafoefiw aquellos que se hayan leído el libro entenderan mi entusiasmo, los que no pues no.
Mi nota es un 4'5/5.
Nota: puede que sea mi obsesión por Shatter me, pero encontré similitudes con el triangulo amoroso.
miércoles, 3 de junio de 2015
RESEÑA #15: A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ
Pues voy a subir la reseña de este libro porque:
1) Me he comprado el segundo y llega la semana que viene y querré subir la reseña de ese y
2) quería subir un IMM pero me faltaban fotos de libros y hasta la semana que viene no podré subirlo.
3) porque YOLO.
Bueno, este libro me lo leí allá en marzo o así (en marzo, lo he mirado) pero subo la reseña ahora porque YOLO
TÍTULO: A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ
TÍTULO ORIGINAL: TO ALL THE BOYS I'VE LOVED BEFORE
DULOGÍA: A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ
PAGS: 376
PRECIO: 14'95 EUROS
EDITORIAL: DESTINO
SINOPSIS: .Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de controL.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS: Honestamente, no sé lo que opino de este libro. No sé si me gustó o no. Odiarlo no lo odio, eso seguro Pero, ¿gustarme? No lo sé. Creo que sí, ya que tengo muchísimas ganas de leer el segundo.
La historia es muy sencilla con personajes muy normales. No tiene un tema que digas "hey, que novedoso". Está escrito de manera que es fácil meterte en la piel de la protagonista, me encantó como estaba escrito. ERa tan fácil ser Lara Jean que cuando pasaban cosas embarazosas me daba vergüenza. Pero no todo iba a ser bueno, el libro no consiguió engancharme. Creo que es un libro que se debería leer entre dos libros gordos.
Me confundí mucho porque no sabía con quién era la historia de amor y al final me gustaba que estuviera con los dos, o sea que estaba en una escena con uno y los shipeaba, cambiaba la escena a con el otro y la shipeaba con éste. Y eso en mí es extremadamente raro.
El final te deja con ganas de más, pero con miedo de lo que pueda pasar.
Los personajes:
Lara Jean: No me cae muy bien que digamos. Es la protagonista y tiene momentos que dan ganas de cesar su existencia.
Margot: La hermana mayor de la protagonista.. Me cae incluso peor que ella.
Kitty (AKA Katherine): Es la hermana pequeña de la prota y la amo. Se parace mucho a mi personaje favorito de la serie TVD y comparten nombre :')
Josh: El novio (o no) de MArgot (o no). Tal vez Lara Jean sienta algo por él (o no).
Peter Kavinsky: Tras mucho, mucho pensarlo, he llegado a la conclusión de que me encanta ( estaba entre si me encantaba o solo quería una noche loca de sexo con él).
En definitiva, si quieres pasar un buen rato después de un libro denso este libro es perfecto. Mi nota es un 4/5.
1) Me he comprado el segundo y llega la semana que viene y querré subir la reseña de ese y
2) quería subir un IMM pero me faltaban fotos de libros y hasta la semana que viene no podré subirlo.
3) porque YOLO.
Bueno, este libro me lo leí allá en marzo o así (en marzo, lo he mirado) pero subo la reseña ahora porque YOLO
TÍTULO: A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ
TÍTULO ORIGINAL: TO ALL THE BOYS I'VE LOVED BEFORE
DULOGÍA: A TODOS LOS CHICOS DE LOS QUE ME ENAMORÉ
PAGS: 376
PRECIO: 14'95 EUROS
EDITORIAL: DESTINO
SINOPSIS: .Lara Jean guarda sus cartas de amor en una caja. No son cartas que le hayan enviado, las ha escrito ella, una por cada chico de los que se ha enamorado. En ellas se muestra tal cual es, porque sabe que nadie las leerá. Hasta que un día alguien las envía por equivocación y la vida amorosa de Lara Jean pasa de «imaginaria » a estar totalmente fuera de controL.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS: Honestamente, no sé lo que opino de este libro. No sé si me gustó o no. Odiarlo no lo odio, eso seguro Pero, ¿gustarme? No lo sé. Creo que sí, ya que tengo muchísimas ganas de leer el segundo.
La historia es muy sencilla con personajes muy normales. No tiene un tema que digas "hey, que novedoso". Está escrito de manera que es fácil meterte en la piel de la protagonista, me encantó como estaba escrito. ERa tan fácil ser Lara Jean que cuando pasaban cosas embarazosas me daba vergüenza. Pero no todo iba a ser bueno, el libro no consiguió engancharme. Creo que es un libro que se debería leer entre dos libros gordos.
Me confundí mucho porque no sabía con quién era la historia de amor y al final me gustaba que estuviera con los dos, o sea que estaba en una escena con uno y los shipeaba, cambiaba la escena a con el otro y la shipeaba con éste. Y eso en mí es extremadamente raro.
El final te deja con ganas de más, pero con miedo de lo que pueda pasar.
Los personajes:
Lara Jean: No me cae muy bien que digamos. Es la protagonista y tiene momentos que dan ganas de cesar su existencia.
Margot: La hermana mayor de la protagonista.. Me cae incluso peor que ella.
Kitty (AKA Katherine): Es la hermana pequeña de la prota y la amo. Se parace mucho a mi personaje favorito de la serie TVD y comparten nombre :')
Josh: El novio (o no) de MArgot (o no). Tal vez Lara Jean sienta algo por él (o no).
Peter Kavinsky: Tras mucho, mucho pensarlo, he llegado a la conclusión de que me encanta ( estaba entre si me encantaba o solo quería una noche loca de sexo con él).
En definitiva, si quieres pasar un buen rato después de un libro denso este libro es perfecto. Mi nota es un 4/5.
martes, 2 de junio de 2015
RESEÑA #14: CROWN OF MIDNIGHT
Mi portada extremadamente bella.
TÍTULO: CORONA DE MEDIANOCHE
TÍTULO ORIGINAL: CROWN OF MIDNIGHT
SAGA: TRONO DE CRISTAL/ THRONE OF GLASS
PAGS: 418
PRECIO: TAPA DURA 15'80 (OFERTA, NORMALMENTE CUESTA 17'02) TAPA BLANDA 10'11 EN INGLÉS, NO SÉ SI ESTÁ EN ESPAÑOL.
EDITORIAL: BLOOMSBURY
SINOPSIS: Ella es la mayor asesina que su mundo haya conocido jamás. Ella es la única esperanza del reino. Pero, ¿a dónde la conducen su conciencia y su corazón?Una joven y famosa asesina condenada a muerte es liberada de las minas de sal en donde sirve condena a condición de competir en un torneo en el que se seleccionará al paladín oficial del rey. Se ha tenido que enfrentar a ladrones, asesinos profesionales y guerreros de todo el imperio y no solo ha salido con vida, sino que ha resultado la ganadora del certamen. Ahora Celaena deberá servir al rey durante tres años antes de ganar su libertad.Pero Caelena no puede aceptar sumisamente las macabras órdenes del monarca del Reino de Endovier y deberá poner en riesgo todo aquello que ha aprendido a querer: al atractivo capitán de la guardia y al propio príncipe. Además oscuras y poderosas fuerzas se están concentrando en el horizonte y amenazan con destruir todo su mundo. Ella es la única esperanza del reino y tendrá que elegir a quién debe lealtad y por lo que está más dispuesta a luchar.
Tapa blanda en inglés ( es un poco deducible, lo sé).
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS: Me lo compré por amazon (¿sabíais que amazon significa marimacho? a parte de amazonas) incluso antes de terminar Throne of glass (reseña aquí) y OMFG. No hay palabras para describir lo perfecto que es este libro. ¡¿Por qué narices no empecé antes esta saga?! Cuando iba por la mitad compré el tercero.
La historia principal mejora muchísimo y tiene giros argumentales que ¡OMG solo veía uno venir! El desarroyo de la trama es perfecto, soltando información aquí y allí pero nunca mucha para seguir teniendo al lector enganchado (
La manera en la que Sarah J. Maas se expresa sigue encantándome y cautivándome. Hace que resulte un juego de niños el poder sentirse uno más de la historia.
El mundo que ha creado me encanta, y cuantas más cosas descubro de él más ganas de entrar e ir a vivir a él tengo.
Sobre los personajes:
Celaena sigue encantandome como personaje ( es extraño que no sea tonta ya que parece un cliché que las protas sean tontas en los libros Young Adult AKA YA). Me encanta la fuerza y el valor que tiene. Vale, y su manera de ser.
Antes de seguir una nota: solo tengo un marido ficticio, novios muchos pero solo un marido. Después de este libro no.
Chaol ya no es mi novio. No, nos hemos casado :') Me encanta este personaje, es muy ashdslfhslf y muy sjgdofefjepe y muy soojdojfwe.
Dorian sigue siendome indiferente.
Nehemia me empezó a caer bien en este libro (spoiler de Trono de cristal: en el otro sospechaba de ella.)
Sigo odiando al rey y mucho.
Al que me hubiera gustado conocer más es al hermano de Dorian. Me he olvidado de su nombre, pobre (creo que empezaba por H)
El final es demasiado abierto y te deja con demasiadas ganas de seguir con la saga. Aunque a mí no, obviamente - se sienta delante de la puerta de su casa a esperar a que el cartero le traiga el paquete con el libro.
Mi nota es un 5/5 <3 amor everywhere.
RESEÑA #13: EL DESTELLO
TÍTULO ORIGINAL: TJHE KILL ORDER
TRILOGÍA: PRECUELA EL CORREDOR DEL LABERINTO/ CORRER O MORIR/ THE MAZE RUNNER
PAGS: 458
PRECIO: 17 EUROS
EDITORIAL: NOCTURNA
SINOPSIS: ASÍ SE DESMORONÓ LA VIDA DE MARK:
PRIMERO fueron las erupciones solares, que mataron a millones de personas, entre ellas a su familia.
SEGUNDO, las inundaciones, escasez de alimentos y un calor insoportable.
TERCERO, los supervivientes decidieron salvarse... a toda costa.
CUARTO, ahora un virus ha empezado a propagarse. Nadie sabe sus orígenes ni el remedio, sólo que produce la locura y cosas peores. Ya le han puesto nombre. Lo llaman el Destello.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS: Antes que nada, decir que acabo de ver que van a sacar otra precuela del esta trilogía que digo yo ya será saga. En serio, no entiendo para qué tanto, ¿se cree Cassandra Clare? En fin, a empezar.Pues no sé por qué decidí leer el libro, solo que El corredor del laberinto (la trilogía) no me terminó de convencer ( el tercer libro hacía que quisiera cortarme las venas, las reseñas las subiré más adelante), pero había leído que este era mejor y pfff... Si no fuera porque me lo dejó una amiga no lo hubiera terminado.
La historia es muy predecible y siempre es lo msimo (no puedo decir el qué por spoiler). NO hubo ninguna parte que realmente me gustara y creo que se podría haber ahorrado unas trescientas páginas del libro. También estaban los capítulos flashback (o sea recuerdos), esos eran los peores para mí porque sentía que no iban a ninguna parte, que estaban para rellenar. Además no avanzaban.
La manera de escribir de este señor no me termina de convencer. Escribe muy frío y no puedo meterme en la historia ni en los personajes (exceptuando Teresa en TMR). Aun así, lloré.
Lo único que me gustó fue poder leer como funciona el virus, porque incluso la razón por la que lo crearon me dejó insatisfecho. No digo que no sea mala o buena o lo que sea, solo que me esperaba más.
Sobre los personajes:
Mark solo piensa en una cosa: Trina (así como dato gracioso, la perra de mi hermana se llama Trina perra de animal eh), me ponía de los nervios y quería abofetearlo.
Alec... pues ni fu ni fa, ni bien ni mal. Me es indiferente.
Deedee: la única persona del libro que me caía bien.
Trina: pues la típica reina del instituto gilipollas que sobrevive a un apocalipsis y ya no es tan gilipollas.
Por cosas que no puedo decir debido a que sería spoiler voy a omitir una cosa, pero diré que James se ha pasado la lógica del tiempo por ahí. El prólogo es tres años después que la historia en sí. Teresa tiene 16. Bien, el epílogo es dos años después (por cierto, el epílogo es de lo más predecible) y Teresa tiene 8 años. Me quedé en plan WTF #LógicaDashner.
Mi nota es un 2'5/5
Suscribirse a:
Entradas (Atom)