¡¡¡Y por fin la reseña número 20!!! Como no, tenía que ser de la saga Trono de cristal.
TÍTULO TRADUCIDO POR MÍ: HEREDERA DE FUEGO
TÍTULO ORIGINAL: HEIR OF FIRE
SAGA: TRONO DE CRISTAL #3
PÁGINAS: 562
AUTORA: SARAH J. MAAS
PRECIO: 17 EUROS
EDITORIAL: BLOOMSBURY
ESPAÑOL: NO
SINOPSIS TRADUCIDA POR MÍ: Ella era la heredera de ceniza y fuego, y no respondería ante nadie.
Celaena Sardothien ha sobrevivido concursos mortales y desgarradores desamores, pero a un innombrable precio. Ahora tiene que viajar a una nueva tierra para enfrentarse a su oscura verdad... una verdad sobre su herencia que podría cambiar su vida, y su futuro, para siempre.
Mientras tanto, brutales y monstruosas fuerzas acechan en el horizonte, pretenden esclavizar su mundo. Para derrotarlos, Celaena debe encontrar la fuerza no solo de luchar contra sus demonios interiores, si no el mal que está a punto de desatarse.
RESEÑA PROPIA Y SIN SPOILERS BC DIVA SE NASE NO SE HASE: Pues empecé a leer este libro porque estaba atascado (aún lo estoy) con Dorothy must die y mi prima me dijo que leyera éste. La verdad es que me daba miedo leerlo por cosas EJEMROWANEJEM. Pero me ha encantado.
Si bien las primeras páginas fueron aburridas, luego Sarah empieza a hacer lo que ella tan bien hace y te atrapa en la historia. No podría decir cuantas páginas exactamente. Menos de la mitad.
Empezamos con Celaena viviendo en las calles de la ciudad de Wendlyn porque se ha quedado sin dinero. Fue una lectura un tanto nueva para mí porque nunca había leído algo así. A medida que va avanzando la trama, el libro va mejorando notablemente.
¿Qué puedo decir de Sarah J. Maas que no haya dicho con anterioridad? Con cada libro que leo de ella amo y amo cada vez más su manera de escribir. Es tan simple, fácil y agradable que te entra dentro. Hace que el genero de la fantasía sea fácil de leer.
En este libro aparecen muchos personajes nuevos, pero primero los que ya conocemos:
Celaena Sardothien es ese tipo de personaje que no puedes evitar amar incluso cuando hace cosas que no te gustan. La forma en la que evoluciona en este libro es mágica. Se nota que la escritora lo tenía todo planeado.
Siento que Chaol podría hacer cualquier cosa y me seguiría gustando. En este libro se pasa el 90% indeciso de con quien está su lealtad, pero no me molestó. Es más, le entiendo.
Odio cada vez más al rey :)
Nada. No hay manera de que me empieze a gustar Dorian. Será todo lo que queráis y más, pero que no me gusta.
Hora de hablar de los nuevos:
No hay ningún personaje nuevo (humano o Fae) que me haya gustado en especial.
Literalmente cuando escribí la reseña en la libreseña me di cuenta de que estoy a punto de empezar a odiar al príncipe Fae Rowan. Es quien entrena a Celaena para que domine sus poderes.
Sorcha me cae bien y la shipeo demasiado con Dorian.
Maeve. la reina Fae, es gilicaca y le deseo la muerte.
Manon es una bruja y no sabía que pensar de ella. Hay cosas que hace (¿el 90%?) que no me gustan un pelo. Pero no llego a odiarla.
Y, por fin, tenemos Abraxos. ldhfskjfhañdfjdñfjdfoajfkadgfjad me encanta. Es un wyvern (algo así como una bestia alada) y lo quiero para mí.
Honestamente, creo y espero que la parte romántica de los demás libros sea Chaolena. Soy demasiado Team Chaol. Creo que será Chaolena porque cada uno tiene que aceptar las partes del otro que no le gustan y pues me encantan.
El final es... decir OMFG se queda corto. Necesito demasiado el siguiente libro. Son esos finales típícos Maas.
Bueno, la nota por fin. Me pasé cinco minutos en goodreads decidiendo si ponerle le daba cuatro o cinco estrellas, porque me ha encantado, pero no tanto como el segundo (reseña aquí). Pero finalmente le di 5/5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario